¿Cuánto viven los patos?

William Mason 18-05-2024
William Mason

Al igual que los gansos y los cisnes, los patos pertenecen a la familia de las aves Anatidae. Los patos son habladores y cómicos, y cada vez son más populares entre los granjeros y otras personas que disfrutan de las ventajas del control natural de plagas, sobre todo porque sus patas palmeadas no pueden destruir el paisaje como las garras de las gallinas. Los huevos de pato también son nutritivos y deliciosos, y especialmente valiosos para hornear.

Pero, ¿cuánto viven los patos?

Pues bien, ¡eso es lo que hemos venido a aprender hoy!

Siga leyendo para saber cuánto viven los patos salvajes, cuánto viven los patos domésticos y cuál es la edad límite prevista para las distintas razas de patos, como los patos Bantam, los patos Call, los patos Indian Runner, los patos Khaki Campbell, los patos Mallard, los patos Muscovy, los patos Pekin (patos blancos) y los patos Rouen.

Además, repasaremos varios factores vitales que determinan la duración media de la vida de los patos, como el acceso a cuidados veterinarios, una nutrición adecuada, un refugio protector y la compañía. Así es. Los patos son aves sociales a las que no les gusta estar solas. ¡No podemos culparles!

Bien, ¿preparados? ¡Vamos a graznar!

Índice
  1. ¿Cuánto viven los patos?
  2. ¿Cuánto viven los patos salvajes?
    • Los principales asesinos de patos silvestres
  3. ¿Cuánto viven los patos domésticos?
  4. Factores que afectan a la esperanza de vida de los patos domésticos
    • Acceso a la atención veterinaria
    • Genética
    • Nutrición para patos
    • Refugio protector para patos
    • Espacio para vagar
  5. ¿Cuánto viven los patos según su raza?
    • ¿Cuánto viven los patos bantam?
    • ¿Cuánto viven los patos corredores indios?
    • ¿Cuánto viven los patos Campbell caqui?
    • ¿Cuánto viven los ánades reales?
    • ¿Cuánto viven los patos criollos?
    • ¿Cuánto viven los patos blancos?
    • ¿Cuánto viven los patos de Rouen?
  6. Maximizar la esperanza de vida y la felicidad de sus patos
  7. Conclusión

¿Cuánto viven los patos?

Los ánades reales pueden vivir hasta 20 años en un entorno doméstico. Pero los patos no domesticados (o silvestres) no tienen tanta suerte. Los patos silvestres siempre corren el riesgo de ser atacados por depredadores como lobos, coyotes, halcones, mapaches y halcones. Los patos también tienen que competir con otros animales por la comida, por no hablar de las enfermedades. Estos factores de estrés contribuyen a reducir la tasa de supervivencia de los patos silvestres en comparación con los patos domésticos de granja.

Algunas especies de gansos pueden vivir hasta 20 años en libertad, pero los patos salvajes no suelen vivir tanto. Sin embargo, los patos son animales resistentes que se han adaptado a diversos hábitats y condiciones de vida, y son campeones de la supervivencia en climas fríos. Aun así, existe una sorprendente disparidad entre la esperanza de vida de los patos salvajes y la de los domesticados.

Veamos cada uno de ellos más de cerca.

¿Cuánto viven los patos salvajes?

Es difícil precisar con exactitud cuánto viven los patos silvestres. Varias fuentes fiables afirman que los ánades reales silvestres viven aproximadamente entre cinco y diez años. También encontramos otra fuente fiable que afirma que el ánade real silvestre más viejo conocido tenía más de 26 años. Este conjunto de datos, tosco pero fascinante, demuestra que algunos patos afortunados viven más que otros, sobre todo en libertad.

Los patos son aves acuáticas que viven en hábitats de agua dulce y salada en todo el mundo, excepto en la Antártida. La mayoría de los patos machos y hembras que viven en hábitats salvajes tienen suerte de llegar a los 10 años.

Además, las crías de pato tienen una tasa de mortalidad muy alta, ya que hasta el 90% de las poblaciones mueren en las cuatro primeras semanas de vida y nunca llegan a convertirse en volantones. Alrededor del 50% de los patos nunca llegan a adultos.

La mayoría de las crías de pato que logran sobrevivir viven entre cinco y ocho años, pero, por supuesto, algunos patos salvajes viven mucho más tiempo, dependiendo de varios factores, como la disponibilidad de alimento, el bajo impacto de los depredadores naturales, la capacidad de evitar condiciones climáticas extremas y una genética fuerte.

Y, por supuesto, ¿quién puede decir cuánto viven los patos silvestres? No es que la mayoría de los patos silvestres estén marcados, rastreados y controlados. Aun así, se suele estar de acuerdo en que la mayoría de los patos silvestres nunca vivirán una década.

Entonces, ¿qué los mata?

Los principales asesinos de patos silvestres

Los patitos son unas de las criaturas más adorables que ha creado la madre naturaleza. El único problema es que a muchos depredadores les encanta comérselos. Esa es una de las razones por las que la tasa de supervivencia de los patitos es mucho más baja en la naturaleza que en cautividad. Los patitos son el objetivo constante de depredadores como lobos, coyotes, serpientes, zorros, gatos, tortugas mordedoras, halcones, águilas, halcones, búhos, mofetas y muchos otros.otros depredadores.

Los patos son propensos a enfermedades como el cólera aviar, la enteritis vírica del pato, la hepatitis vírica del pato y la riemerella anatipestifer, pero no es una enfermedad que mate a la mayoría de los patos.

Los depredadores sí.

Casi todo en la naturaleza suele comer patos y patitos, incluidas las ranas toro, los gatos, los perros, los hurones, los zorros, las águilas, los halcones, los lagartos, los mapaches, las serpientes, los armiños, las tortugas, las comadrejas e incluso peces como la lubina y el lucio del norte.

¡El pato crudo es muy sabroso! Al menos, para los depredadores salvajes.

¿Y los patos domésticos? ¿Cuánto viven?

¿Cuánto viven los patos domésticos?

Como probablemente supondrá, un pato adulto puede vivir mucho más tiempo en cautividad que en libertad, hasta dos décadas o más. Según el Libro Guinness de los Récords, el pato más viejo vivía en Grahamstown (Sudáfrica), ¡y alcanzó los 49 años!

Los patos domésticos viven más que los silvestres por razones obvias, como la fácil disponibilidad de alimentos nutritivos, agua limpia, viviendas protectoras, muchos menos depredadores y el bienestar general asociado a esos otros factores asistidos por el hombre.

Con los años, cuando un pato cree que no está necesitado ni en peligro de que se lo coman vivo, tiende a tener un comportamiento más relajado, lo que probablemente contribuye a alargar su vida.

Profundicemos en por qué los patos domésticos viven más que los silvestres.

Manual del propietario de patos como mascotas

Patos como mascotas, Manual del propietario de patos como mascotas por Roland Ruthersdale, es un excelente recurso para cualquier agricultor o granjero que esté pensando en criar patos. El libro trata temas fundamentales para la cría de patos, como el comportamiento, la alimentación, el alojamiento, la cría, la interacción, la puesta de huevos y la atención sanitaria. El libro también hace hincapié en la elección de la raza de pato que mejor se adapte a su situación y necesidades.

Más información 20/07/2023 23:05 GMT

Factores que afectan a la esperanza de vida de los patos domésticos

En una granja casera, los patos suelen vivir más tiempo que los patos salvajes. A continuación se enumeran algunos de los factores vitales que determinan la brevedad o longevidad del pato medio.

Ver también: Cómo propagar esquejes de plantas en patatas, miel y canela

Acceso a la atención veterinaria

Las condiciones de vida estresantes y la amenaza constante de la depredación no son las únicas razones por las que los patos domésticos pueden vivir más tiempo que los patos salvajes. Los patos de granja domésticos también pueden recibir atención sanitaria. Las revisiones veterinarias pueden mantener sanos a los patos domésticos de varias maneras. Las visitas al veterinario de animales pueden ayudar a garantizar que los patos domésticos estén protegidos de las enfermedades comunes de los patos, tengan una nutrición adecuada y disfruten de la vida con la mayor normalidad posible.menos factores de estrés posibles.

Por supuesto, el pato silvestre típico nunca ve a un veterinario. Sin embargo, algunos patos que viven en granjas sí disfrutan de este privilegio. Las revisiones veterinarias frecuentes ayudan a garantizar que un pato se mantenga sano, y los patos que se someten a revisiones rutinarias disfrutan de la detección precoz de la aparición de enfermedades u otros problemas potenciales que pueden afectar a la salud general de la manada. En caso de traumatismo, la asistencia de un veterinario puede serinsustituible.

Genética

Como los humanos y cualquier otra especie animal, algunos patos nacen más sanos que otros. Además, las razas puras de patos suelen vivir más que las razas mixtas.

Nutrición para patos

Cuando un pato tiene un cuidador humano cariñoso, disfrutará de alimentos nutritivos y aditivos en el agua que le ayudarán a prosperar a largo plazo. Los patos necesitan una nutrición diferente en las distintas etapas de desarrollo. Por ejemplo, los patitos bebé suelen estar mejor con el pienso de iniciación para patos, que es rico en proteínas y contiene otros nutrientes vitales.

Luego, cuando el patito tiene unas seis semanas, se puede cambiar su alimentación a una de menor contenido proteico para reducir el riesgo de que se vuelva demasiado voluminoso o tenga sobrepeso. Y, por supuesto, los patos necesitan algo más que proteínas: vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes que se encuentran en las plantas.

Por eso, no dudes en alimentar a tus patos con los restos de verduras crudas de tu huerto, para asegurarles un equilibrio completo de nutrientes que les ayudarán a prosperar. Y, como cualquier otro organismo vivo, los patos se desarrollan mejor cuando tienen un abundante suministro de agua fresca, limpia y limpia.

Refugio protector para patos

Es fundamental asegurarse de que sus patos tengan un refugio cómodo y protector si quiere que vivan su mejor vida con la mejor salud. Es cierto que los patos son independientes y que ningún pato natural ha necesitado nunca un refugio construido por el hombre, pero no hace daño y sólo puede ayudar.

En la naturaleza, los patos tienen que encontrar refugios naturales, que también son propensos a ser invadidos por, ya lo ha adivinado, cualquier cantidad de depredadores hambrientos y de dientes afilados.

La buena noticia es que un pato no necesita un hogar grande o lujoso. Un refugio de unos cuatro pies cuadrados de superficie y unos tres pies de altura es todo lo que necesitan. Así pues, es fácil, rápido y barato construir a tus patos el alojamiento que necesitan para estar más seguros, relajados y protegidos de las inclemencias del tiempo.

Espacio para vagar

No olvide que los patos son animales naturales, por lo que necesitan mucha actividad física junto con alimentos nutritivos, atención veterinaria cuando la necesitan y un refugio que les proteja.

También necesitan hacer ejercicio.

A nadie le gusta un pato gordo.

Así que, aunque tengas a tus patos dentro de un gallinero vallado, es fundamental que dispongan de mucho espacio para moverse. Y, por supuesto, es una satisfacción que tengan un pequeño estanque, o al menos una piscina de plástico, donde meterse, refrescarse, flotar y remojar sus patitas.

El ejercicio es fantástico para todas las criaturas, ya que ayuda a combatir enfermedades, aumentar la energía, mantener la masa muscular, mejorar el estado de ánimo y mantenerse fuertes y ágiles durante toda la vida. Además, cuando los patos deambulan, pueden recoger y comer arenilla en sus desplazamientos, lo que favorece una digestión saludable.

Bien, ya hemos tratado los conceptos básicos de cuánto viven los patos salvajes y cuánto viven los patos domésticos, así que ahora vamos a profundizar en este estanque para descubrir cuánto viven los patos según razas específicas.

¿Cuánto viven los patos según su raza?

Hemos estado investigando sobre la esperanza de vida de las distintas razas de patos. Hemos descubierto que la esperanza de vida media de los patos salvajes no está bien documentada, y que la mayoría de las estimaciones de esperanza de vida son similares entre las distintas razas de patos. Suponemos que esto se debe en parte a que la mayoría de los patos domésticos derivan del ánade azulón, siendo la única excepción notable el pato de Moscovia. También nos recuerda que la mayoría de los ánades reales salvajes mueren antes de llegar a la edad adulta.dos años, lo que nos lleva a pensar que tener un lugar seguro donde vivir es posiblemente más crítico que la raza del pato. (Las crías de pato mueren por depredación, enfermedades, caza, etcétera).

Aunque no hay mucha diferencia entre ellas, las distintas razas de patos tienen una esperanza de vida diferente. Veamos los patos Bantam, los patos Call, los patos Indian Runner, los patos Khaki Campbell, los patos Mallard, los patos Muscovy, los patos Pekin (blancos) y los patos Rouen, algunas de las razas más conocidas.

¡Hombre, esto es divertido!

(Los patos mandan.)

¿Cuánto viven los patos bantam?

Estos simpáticos patos tienen grandes ojos azules, pico naranja brillante y patas cortas y regordetas.

De todas las especies de patos, los bantam son los que suelen vivir más tiempo. Los patos negros de las Indias Orientales -y los patos Call- son miembros de la familia de los bantam, una raza ornamental. Los bantam son más delgados que la mayoría de los demás patos, y crecen lentamente, lo que les permite permanecer (aparentemente) jóvenes más tiempo que otros patos. Los patos bantam macho suelen vivir al menos una década, y las hembras aún más.

¿Cuánto viven los patos corredores indios?

Los patos corredores son excelentes ponedores de huevos. Además, tienen un carácter agradable y no son tan ruidosos como otras razas de patos.

Si busca un pato que viva mucho tiempo en libertad, el pato corredor indio no es el adecuado. En libertad, los patos corredores indios suelen vivir sólo uno o dos años. Sin embargo, los patos corredores indios criados en cautividad pueden vivir hasta 12 años o más. El pato corredor indio medio en cautividad vive unos ocho años.

¿Cuánto viven los patos Campbell caqui?

Los patos caqui Cambell son unos impecables amigos de corral que producen más de 300 deliciosos huevos al año. Además, son adorables. Verlos retozar por la granja es un placer.

Los patos Campbell caqui domésticos pueden vivir mucho tiempo, hasta 15 años. Sin embargo, se puede esperar una vida media de una década para un Campbell caqui si se cría y cuida bien.

¿Cuánto viven los ánades reales?

Los ánades reales son sin duda las aves acuáticas más fácilmente reconocibles. Ambos sexos tienen una icónica franja azul iridiscente en las alas. Los machos son fáciles de distinguir por su plumaje verde iridiscente en la cabeza.

En estado salvaje, los ánades reales pueden vivir una media de entre cinco y diez años, pero con los cuidados adecuados y un entorno saludable pueden llegar a vivir hasta 20 años si se crían en casa.

¿Cuánto viven los patos criollos?

Los patos de Moscovia son los únicos patos domésticos que no proceden de la línea del ánade real. Suelen tener las plumas blancas y negras y unas preciosas carúnculas rojas o naranjas brillantes alrededor de los ojos.

Los patos de Berbería, que lucen un elegante plumaje oscuro, suelen vivir más tiempo en libertad que la mayoría de las otras razas de mayor tamaño. Pueden vivir ocho o hasta nueve años en libertad. Y cuando se crían en el ámbito doméstico, nueve años es una cifra bastante corriente. Los patos de Berbería son aves tropicales, pero pueden adaptarse a climas más fríos. Y son naturalmente robustos y resistentes a las enfermedades aviares. También requierenmenos cuidados por parte de los humanos que la mayoría de las demás especies de patos.

¿Cuánto viven los patos blancos?

Los patos Pekín son una de las mascotas más populares de Estados Unidos. También hemos leído que los patos Pekín inspiraron en gran medida al legendario pato de Aflac. ¡Y al Pato Donald!

Parientes de los ánades reales, los patos Pekín blancos son los que empiezan tan monos cuando son patitos amarillos. Algunos los llaman patos amarillos, otros patos blancos, pero son lo mismo. Estos cómicos y divertidos patos viven a veces hasta 20 años, pero la esperanza de vida típica es de una década.

¿Cuánto viven los patos de Rouen?

Muchos patos derivan del ánade azulón, ¡y en ningún caso es tan evidente como en el caso del pato de Rouen! Los ánades azulones y los Rouen parecen idénticos, salvo por dos matices: el tamaño y el color. Los Rouen son ligeramente más grandes y ligeramente más brillantes.

Los patos de Rouen tienen un aspecto similar al de los ánades reales. Son originarios de Francia, de antes del siglo XIX. Son patos más voluminosos que la mayoría y muy ornamentales. La gente los utiliza principalmente para exhibiciones y producción de carne. Sin embargo, no son muy buenas ponedoras y la mayoría de los granjeros no los prefieren para la producción de huevos. Estos patos viven entre 5 y 10 años, de media.

Seguir leyendo

  • 21 ideas innovadoras para estanques de patos que se adaptan a cualquier presupuesto, jardín y estilo
  • 13 fabulosos planos e ideas de casas flotantes para tus amigos emplumados
  • 8 razas de patos blancos y negros [¡Patos de granja, patos de bosque y patos marinos!]
  • ¿Cuánto cuesta comprar y criar patos en su casa?

Maximizar la esperanza de vida y la felicidad de sus patos

Como propietario de un pato, debes proporcionar a tus amigos emplumados los cuidados adecuados, un refugio básico, comida y agua. Los patos son animales sociales. Al igual que otros animales de manada, se sienten más cómodos cuando no están solos. Pueden ayudarse unos a otros a vigilar y detectar depredadores y otras amenazas, lo que puede ayudarles a estar en general más relajados, felices y productivos.

No es necesario que haya machos con hembras, a no ser que ése sea tu objetivo. Puedes dejar que dos o más hembras estén juntas para que socialicen, se protejan mutuamente y tengan una mayor calidad de vida, y eso funcionará muy bien. También es esencial que te asegures de que tus patos tienen espacio para deambular (como ya hemos comentado).

Salir al sol, nadar en el estanque o la piscina, comer bichos, picotear arenilla y hacer mucho ejercicio mantendrán a sus patos sanos, felices y disfrutando de su vida el mayor tiempo posible.

Y, por supuesto, es aconsejable someterse al menos a una revisión anual por parte de su veterinario local. Las revisiones veterinarias periódicas le ayudarán a detectar cualquier problema de salud existente o en desarrollo que pueda mermar la esperanza de vida de sus amigos emplumados. Pregunte a su veterinario sobre cualquier antibiótico o suplemento nutricional que deba utilizar con su dieta habitual.

Conclusión

Bueno, ahora ya lo sabes. ¡Conoces la esperanza de vida media de la mayoría de los patos!

Ver también: 9 mejores libros de vida autosuficiente para granjeros y pioneros

¡Sí, tú!

Ahora podrá impresionar a sus amigos y vecinos con sus nuevos conocimientos, y estará mucho mejor preparado para cuidar de sus patos y disfrutar de su compañía en los años venideros.

Gracias por leer, ¡y que todos los patos tengan una vida superfeliz!

Cuánto viven los patos - Recursos, guías y obras citadas

  • Vida útil del pato doméstico
  • Cuidado de los patos - Facultad de Veterinaria
  • 9 cosas que hay que saber antes de tener patos como mascotas
  • Vida media de un pato
  • Vida media de los patos
  • Cuidado de los patos
  • Alimentar a los patos

William Mason

Jeremy Cruz es un horticultor apasionado y un jardinero doméstico dedicado, conocido por su experiencia en todo lo relacionado con la horticultura y la jardinería doméstica. Con años de experiencia y un profundo amor por la naturaleza, Jeremy ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos en el cuidado de plantas, técnicas de cultivo y prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente.Habiendo crecido rodeado de exuberantes paisajes verdes, Jeremy desarrolló una temprana fascinación por las maravillas de la flora y la fauna. Esta curiosidad lo impulsó a obtener una licenciatura en Horticultura de la renombrada Universidad de Mason, donde tuvo el privilegio de ser asesorado por el estimado William Mason, una figura legendaria en el campo de la horticultura.Bajo la guía de William Mason, Jeremy adquirió una comprensión profunda del intrincado arte y la ciencia de la horticultura. Aprendiendo del propio maestro, Jeremy absorbió los principios de la jardinería sostenible, las prácticas orgánicas y las técnicas innovadoras que se han convertido en la piedra angular de su enfoque de la jardinería doméstica.La pasión de Jeremy por compartir su conocimiento y ayudar a otros lo inspiró a crear el blog Home Gardening Horticulture. A través de esta plataforma, tiene como objetivo empoderar y educar a los jardineros domésticos aspirantes y experimentados, brindándoles información valiosa, consejos y guías paso a paso para crear y mantener sus propios oasis verdes.De consejos prácticos sobredesde la selección y cuidado de plantas hasta abordar los desafíos comunes de la jardinería y recomendar las últimas herramientas y tecnologías, el blog de Jeremy cubre una amplia gama de temas diseñados para satisfacer las necesidades de los entusiastas de la jardinería de todos los niveles. Su estilo de escritura es atractivo, informativo y lleno de una energía contagiosa que motiva a los lectores a embarcarse en sus viajes de jardinería con confianza y entusiasmo.Más allá de sus actividades de blogs, Jeremy participa activamente en iniciativas de jardinería comunitaria y clubes de jardinería locales, donde comparte su experiencia y fomenta un sentido de camaradería entre compañeros jardineros. Su compromiso con las prácticas de jardinería sostenible y la conservación del medio ambiente se extiende más allá de sus esfuerzos personales, ya que promueve activamente técnicas ecológicas que contribuyen a un planeta más saludable.Con la comprensión profundamente arraigada de la horticultura de Jeremy Cruz y su pasión inquebrantable por la jardinería doméstica, continúa inspirando y empoderando a personas en todo el mundo, haciendo que la belleza y los beneficios de la jardinería sean accesibles para todos. Tanto si es un aficionado a la jardinería como si acaba de empezar a explorar los placeres de la jardinería, el blog de Jeremy le guiará e inspirará en su viaje hortícola.