Cómo plantar aloe vera sin raíces

William Mason 12-10-2023
William Mason

Si nunca has probado a propagar suculentas, ¡te sorprenderá lo fácil y divertido que es! A diferencia de otras plantas más quisquillosas, las suculentas como el aloe vera echan raíces con sorprendentemente poco estímulo, por lo que nos resultará sencillo convertir una planta en muchas más.

En esta guía sobre el aloe vera sin raíces, compartimos nuestros mejores consejos para que puedas propagar y cultivar el aloe vera sin complicaciones. También damos consejos de cultivo incluso si tienes un pequeño cachorro de aloe vera sin raíces adecuadas.

¿Te parece bien?

¡Comencemos!

Cómo plantar aloe vera sin raíces

Las crías de aloe vera sin raíces deben dejarse endurecer durante dos días y luego plantarse en un medio de cultivo adecuado para suculentas. Las hojas de aloe vera se cultivan del mismo modo, pero tardan hasta dos semanas en endurecerse por la superficie cortada antes de plantarlas.

La mejor manera de plantar aloe vera sin raíces es cultivar crías de aloe vera. Las crías de aloe vera son pequeños brotes de plantas que se desarrollan alrededor de su planta de aloe vera. Hemos leído en la Extensión de la Universidad de Arizona que su cría de planta de aloe vera puede tardar más de un mes, o un poco más, en desarrollar raíces.

¿Cómo enraizar a mi cachorro de aloe vera?

Sí, el término aloe cachorros Las plantas de aloe vera no tienen cachorros esponjosos, sino que la palabra cachorro se utiliza para describir una parte de la planta llamada offset. Los cachorros de aloe vera son miniplantas que crecen al lado de la planta principal.

Estos esquejes pueden separarse cuidadosamente de la planta madre y propagarse para crear un nuevo ejemplar de aloe vera. Un caso de ¡compre uno y llévese otro gratis! Un aloe vera sano producirá varias crías, lo que significa que podrá tener un montón de plantas bebé para compartir con su familia y amigos.

El mejor momento para separar un aloe vera es durante un periodo de semicaducidad, en invierno y a principios de primavera. Hay que sacar la planta entera de la maceta y cepillar suavemente la tierra de las raíces.

Ver también: ¿Gusanos en el compost? no son tan malos como cree - por qué

Las crías sanas de aloe vera con raíces pueden separarse de la planta madre con un cuchillo afilado. La cría de aloe vera debe dejarse en un lugar cálido y oscuro durante un par de días para que la zona cortada se endurezca, y luego puede plantarse en una mezcla de tres partes de abono para cactus y una parte de tierra para macetas.

Su cachorro de aloe vera viene con un sistema de raíces recién desarrollado, por lo que se establecerá rápidamente en su nuevo hogar.

Puede que se pregunte cómo de grandes se desarrollan las plantas de aloe vera sin raíces. La pregunta nos recuerda un artículo que leímos en la Extensión de la Universidad de Florida sobre el cultivo del aloe vera. Su artículo sobre el aloe vera señala que puede mantener su aloe vera de tamaño reducido dejándolo cultivar en una maceta pequeña. Las macetas pequeñas compactan el sistema radicular del aloe vera - y atrofian el crecimiento. También puede mantener su planta de aloe vera enun recipiente más grande si quieres que crezca más.

¿Se pueden cultivar cachorros de aloe sin raíces?

Este método de reproducción del áloe es suficiente si tus crías de áloe tienen raíces, pero ¿y si no tienes ninguna con un sistema radicular sano?

Se pueden cultivar crías de aloe sin raíces, pero puede que no tengan tanto éxito como sus hermanos con raíces.

Lo bueno de las plantas suculentas como el aloe vera es que pueden sobrevivir mucho tiempo sin raíces, ¡al fin y al cabo se llenan de agua! Así que lo único que tienes que hacer es proporcionarles las condiciones adecuadas y tener paciencia mientras a tu plantita de aloe le crecen nuevas raíces.

¿Cómo puedo hacer que mi planta de aloe eche raíces?

Una vez extraído de la planta madre, el aloe vera compensado sin raíces debe dejarse en un lugar cálido y oscuro durante dos o tres días Colocar la planta de aloe vera en un lugar oscuro y cálido es esencial para que la superficie rota se recupere y evitar que se pudra.

  1. Llene un recipiente pequeño y poco profundo con una mezcla de tierra para suculentas o una mezcla de tierra para macetas y arena.
  2. Haga un pequeño agujero en el sustrato de cultivo e introduzca suavemente la base de la compensación en el agujero.
  3. Reafirme el compost alrededor de la base desplazada para sujetarlo firmemente en su sitio.

Con el tiempo, tu cachorro de aloe vera desarrollará un nuevo sistema radicular y se convertirá en una planta establecida. Ten cuidado de no regarlas en exceso, ya que son propensas a pudrirse; una rociada semanal con un pulverizador de agua debería ser suficiente.

Si decide cortar las crías frescas de aloe vera de sus raíces de aloe vera, ¡asegúrese de no regarlas en exceso! Hemos leído de múltiples fuentes fiables (incluyendo PlantVillage en PennState y el Contra Costa County UC Master Gardener Program) que regar en exceso sus plantas y crías de aloe vera puede dañar sus raíces. También leímos que su planta de aloe es una suculenta amante de lo seco que sólo necesita riego alrededor de los 15 minutos.una vez a la semana, pero menos en invierno. No encharques tu planta de aloe vera... ¡ni a tus cachorros!

¿Se puede cultivar aloe a partir de una hoja?

Puedes cultivar aloe a partir de una hoja, aunque este método es más complicado y tiene un porcentaje de éxito menor que el cultivo de crías de aloe.

Cultivar aloe vera a partir de una hoja:

  1. Coge una hoja que esté alrededor tres o cuatro pulgadas largo.
  2. Con un cuchillo limpio y afilado, cortar la hoja en ángulo descendente respecto a la planta madre.
  3. Tomar varias hojas es una buena idea si tienes una planta suficientemente grande, ya que no todas crecerán con éxito.
  4. La superficie cortada de la hoja es muy propensa a la putrefacción y debe darse hora de sellar Déjelo durante dos semanas en un lugar cálido y soleado hasta que la superficie cortada esté seca y cubierta de una película blanca.
  5. Llenar una olla pequeña con un medio de cultivo adecuado para suculentas, y haga un agujero en el centro. Coloque la superficie cortada en el agujero, enterrando aproximadamente un tercio de la hoja. Presione la tierra en su sitio para mantener la hoja fija.

Puede mejorar sus posibilidades de éxito con este método utilizando una hormona de enraizamiento para estimular el desarrollo de las raíces. Las alternativas naturales a las hormonas de enraizamiento incluyen canela y miel .

¿Se ha dado cuenta de que su planta de aloe vera tiene pequeños brotes creciendo en la maceta? Eso es porque su planta de aloe vera se reproduce a través de sus raíces. Los brotes de aloe vera se llaman crías de aloe vera. Las crías de su planta de aloe vera no crecerán a una velocidad vertiginosa, pero si deja espacio suficiente para que sus raíces se desarrollen, pueden alcanzar una altura sorprendente. La mayoría de las fuentes que hemos estudiado afirman que las plantas de aloe vera alcanzan unosSin embargo, algunas fuentes afirman que algunos cultivares de aloe vera pueden superar el metro de altura.

Más información

  • 15 árboles frutales que crecen a la sombra [¡Te sorprenderán!]
  • Los 13 mejores y más sabrosos tomates para macetas y jardineras
  • 9 mejores plantas de tomate para cestas colgantes [¡Variedades súper prolíficas!]

¿Se puede replantar una hoja de aloe rota?

Los accidentes ocurren, y las hojas de las plantas de aloe vera pueden romperse con facilidad. Si esto le ocurre a su planta de aloe, ¡no se asuste! Es posible que pueda convertir el desastre en triunfo y cultivar una planta completamente nueva.

En primer lugar, conviene arreglar la superficie rota. Las hojas de aloe son muy propensas a la putrefacción y las enfermedades, por lo que conviene cortar el tejido dañado con un cuchillo estéril y afilado para dejar una superficie lisa.

Deje la hoja en un lugar cálido hasta que la superficie cortada se seque y forme una película blanca, lo que puede tardar hasta dos semanas.

A continuación, la hoja puede plantarse en una mezcla de tierra para macetas y arena, donde acabarán creciendo nuevas raíces. No te asustes si se encoge un poco, ya que todo forma parte del proceso.

Ver también: ¿Cuánto pesa una bala de heno?

¿Puede el aloe vera echar raíces en el agua?

Cultivar raíces de aloe vera en agua puede ser complicado, ya que estas plantas son muy propensas a pudrirse. Prefieren un medio de cultivo más seco y de drenaje libre, como una mezcla de tierra para macetas y compost para cactus. Las suculentas están adaptadas a crecer en condiciones de poca humedad. Y sentar aloe vera en agua no es la mejor forma de propagarlas.

Puede intentar suspender las crías de aloe en el agua como experimento divertido con los niños para ver si echan raíces en el agua, pero para tener más probabilidades de éxito, le sugerimos que siga los métodos anteriores.

Conclusión

Como puede ver, si no dispone de una selección de crías de aloe enraizadas para propagar, ¡plantar aloe vera sin raíces es la siguiente mejor opción! Cultivar aloe vera sin raíces es una forma estupenda de cultivar plantas de aloe vera junto con muchos otros cultivares de suculentas. El secreto del éxito es asegurarse de que la superficie de corte esté seca antes de plantar y mantener el medio de cultivo ligeramente húmedo, pero no encharcado.

¿Y tú? ¿Tienes experiencia plantando aloe vera sin raíces?

Si es así, ¡nos encantaría conocer los secretos de su planta de aloe vera!

O - si tiene más preguntas sobre las plantas de aloe vera sin raíz, le invitamos a preguntarnos.

Le agradecemos una vez más su lectura.

Que tenga un buen día.

William Mason

Jeremy Cruz es un horticultor apasionado y un jardinero doméstico dedicado, conocido por su experiencia en todo lo relacionado con la horticultura y la jardinería doméstica. Con años de experiencia y un profundo amor por la naturaleza, Jeremy ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos en el cuidado de plantas, técnicas de cultivo y prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente.Habiendo crecido rodeado de exuberantes paisajes verdes, Jeremy desarrolló una temprana fascinación por las maravillas de la flora y la fauna. Esta curiosidad lo impulsó a obtener una licenciatura en Horticultura de la renombrada Universidad de Mason, donde tuvo el privilegio de ser asesorado por el estimado William Mason, una figura legendaria en el campo de la horticultura.Bajo la guía de William Mason, Jeremy adquirió una comprensión profunda del intrincado arte y la ciencia de la horticultura. Aprendiendo del propio maestro, Jeremy absorbió los principios de la jardinería sostenible, las prácticas orgánicas y las técnicas innovadoras que se han convertido en la piedra angular de su enfoque de la jardinería doméstica.La pasión de Jeremy por compartir su conocimiento y ayudar a otros lo inspiró a crear el blog Home Gardening Horticulture. A través de esta plataforma, tiene como objetivo empoderar y educar a los jardineros domésticos aspirantes y experimentados, brindándoles información valiosa, consejos y guías paso a paso para crear y mantener sus propios oasis verdes.De consejos prácticos sobredesde la selección y cuidado de plantas hasta abordar los desafíos comunes de la jardinería y recomendar las últimas herramientas y tecnologías, el blog de Jeremy cubre una amplia gama de temas diseñados para satisfacer las necesidades de los entusiastas de la jardinería de todos los niveles. Su estilo de escritura es atractivo, informativo y lleno de una energía contagiosa que motiva a los lectores a embarcarse en sus viajes de jardinería con confianza y entusiasmo.Más allá de sus actividades de blogs, Jeremy participa activamente en iniciativas de jardinería comunitaria y clubes de jardinería locales, donde comparte su experiencia y fomenta un sentido de camaradería entre compañeros jardineros. Su compromiso con las prácticas de jardinería sostenible y la conservación del medio ambiente se extiende más allá de sus esfuerzos personales, ya que promueve activamente técnicas ecológicas que contribuyen a un planeta más saludable.Con la comprensión profundamente arraigada de la horticultura de Jeremy Cruz y su pasión inquebrantable por la jardinería doméstica, continúa inspirando y empoderando a personas en todo el mundo, haciendo que la belleza y los beneficios de la jardinería sean accesibles para todos. Tanto si es un aficionado a la jardinería como si acaba de empezar a explorar los placeres de la jardinería, el blog de Jeremy le guiará e inspirará en su viaje hortícola.