Cultivo de bambú para obtener ingresos en casa (¡Inicia una granja de bambú!)

William Mason 23-05-2024
William Mason

El bambú puede alcanzar un metro de altura en 24 horas: ¿conoces algún otro cultivo que ofrezca un crecimiento tan asombroso? El cultivo de bambú es una gran opción para tu granja, que te reportará beneficios en tan sólo 3 años.

Si lo comparamos con otros cultivos más convencionales, como un huerto, que pueden dar beneficios en 5 o 10 años, no hay duda de que el cultivo del bambú es un buen argumento.

Cultivar bambú para obtener ingresos

El bambú, por exótico que pueda parecer, probablemente no figure entre los planes de la mayoría de los granjeros.

Aunque apreciemos el bambú como una alternativa sostenible (y hermosa) para nuestros suelos de madera, la mayoría de los norteamericanos probablemente equiparen el cultivo del bambú con los bosques tropicales de Filipinas o Sudamérica.

Ver también: Top 5 de las mejores palas de nieve eléctricas

A continuación, ofrecemos un resumen completo de los beneficios ecológicos del bambú y de cómo su cultivo puede convertirse en una fuente sostenible de ingresos diversificados para el hogar.

Beneficios ecológicos del cultivo del bambú

El bambú, que en realidad es un tipo de hierba perenne, crece en casi todos los ecosistemas del mundo. Sus gruesos tallos hacen que a menudo lo equiparemos con una especie maderera.

Sin embargo, a diferencia de los árboles, el bambú es crecimiento extremadamente rápido Algunas especies de bambú (se calcula que hay unas 1.400 especies conocidas en todo el mundo) pueden crecer hasta un metro de altura en un periodo de 24 horas.

En algunos casos, se puede cosechar una madera de bambú de 100 pies para su uso en tan sólo cinco años Así pues, la "silvicultura" del bambú ha sido durante mucho tiempo una importante fuente de ingresos y de uso para las sociedades indígenas y agrarias de las regiones tropicales de nuestro mundo.

Las tendencias de crecimiento rápido del bambú lo convierten en un cultivo excelente para las aplicaciones de la agricultura del carbono.

Project Drawdown, que analizó docenas de las soluciones más eficaces para capturar el exceso de dióxido de carbono de la atmósfera, descubrió que la producción de bambú podría capturar potencialmente entre 8,27 y 21,31 gigatoneladas de dióxido de carbono entre 2020 y 2050 .

A diferencia de muchos cultivos, el bambú se cultiva sobre todo en pequeñas explotaciones agroecológicas diversificadas. Estos pequeños bosques de bambú pueden crecer bien en suelos pobres y degradados, por lo que desempeñan un papel importante en el control de la erosión del suelo.

El rápido crecimiento del bambú también proporciona abundantes materia orgánica para mantillo y pueden regular los niveles de agua en las cuencas hidrográficas locales.

Usos y mercados del bambú

En las regiones tropicales del mundo, el bambú suele ser uno de los recursos más utilizados para la construcción de viviendas. Las cañas de bambú se emplean en la agricultura, y los brotes comestibles del bambú son a menudo parte integrante de la cocina local, lo que lo convierte en una parte importante de las fuentes de ingresos locales.

En el contexto norteamericano, sin embargo, ¿cuál es exactamente el mercado del bambú?

Cultivo estructural del bambú

Los postes estructurales de bambú cumplen el Código Internacional de la Edificación (IBC) y el Código Residencial Internacional (IRC), por lo que muchos códigos de construcción locales probablemente permitirán la construcción con bambú.

Si eres un agricultor innovador situado en la región adecuada y te interesa la construcción natural, es posible que encuentres un mercado para el bambú estructural (como las variedades Moso o Guadua) dentro de la comunidad de la construcción alternativa.

Cultivo de bambú comestible

El cultivo de brotes de bambú es también una fuente potencial de ingresos para algunos agricultores. Muchas culturas asiáticas, especialmente la china y la tailandesa, suelen consumir brotes jóvenes de bambú como parte de su cocina diaria.

Estados Unidos importa cada año 2.690 millones de dólares en brotes de bambú, sobre todo de China. Si hay una comunidad asiática considerable cerca de su casa, es posible que encuentre mercado para los brotes de bambú en supermercados asiáticos y restaurantes chinos.

Al igual que los espárragos, el bambú echa nuevos brotes cada primavera, y algunas especies producen brotes más abundantes y de mejor sabor.

En el contexto norteamericano, le convendría optar por el género Phyllostachys (que incluye el bambú Moso y el bambú Sweetshoot. Ambas especies son relativamente resistentes al frío y tienen brotes de sabor agradable que producen abundantemente.

Cultivo de bambú para textiles, materiales compuestos y mucho más

Si eres un agricultor que dispone de una gran superficie, también puedes plantearte cultivar bambú para mercados y usos más comerciales. Al ser una fibra extraordinariamente fuerte y estable, el bambú se utiliza mucho en materiales compuestos, textiles, muebles, pasta de papel, etc.

Ver también: Cómo cosechar y secar las bayas de saúco

A medida que los consumidores estadounidenses han empezado a exigir líneas de suministro más sostenibles para los productos que compran, el bambú se ha ido utilizando en todo tipo de productos, desde ropa hasta madera contrachapada o utensilios de cocina. En muchos casos, la fibra de bambú puede insertarse en las cadenas de suministro existentes.

Con un mercado establecido y una infraestructura ya existente, es posible encontrar mercados en las industrias locales para una empresa de cultivo de bambú de tamaño decente.

Producción de biocarbón

Por último, otro uso único del bambú que podría crear un mercado creciente para los agricultores es la producción de biocarbón.

La adopción generalizada de prácticas de agricultura ecológica en Estados Unidos ha disparado la demanda de biocarbón de calidad como fertilizante orgánico y enmienda del suelo. Los estudios prevén que la demanda de biocarbón aumente más de un 18% en los próximos siete años .

Si vives en una región donde se practica cada vez más la agricultura ecológica, la comercialización de biocarbón de bambú también puede ser una fuente viable de ingresos para tu granja.

Variedades para el cultivo del bambú

Como hierba perenne, cultivar bambú es mucho menos complicado que otros cultivos. Sin embargo, hay algunas consideraciones que querrás tener en cuenta cuando cultives bambú.

Las especies de bambú suelen dividirse en dos grupos: bambú corredor y bambú aglomerado. Muchas especies corredoras emiten rizomas subterráneos que pueden ser casi imposibles de controlar.

Mientras que las especies corredoras suelen clasificarse como invasoras, las especies de bambú aglomeradas son mucho más fáciles de controlar. Dependiendo de dónde se cultive y de la preocupación que susciten las especies corredoras, las especies de bambú aglomeradas podrían ser la mejor opción para un cultivo de bambú en una pequeña finca.

Aunque hay docenas de variedades de bambú que se pueden cultivar con éxito en los climas norteamericanos, hay algunos tipos de bambú que son especialmente adecuados si eres un agricultor casero que quiere convertir el cultivo del bambú en una fuente de ingresos sostenible.

  • El bambú moso es la variedad de mayor calidad para productos de madera de alto valor, como la madera estructural para la construcción, y crece mejor en las zonas de plantación 7-8.
  • El bambú Rubromarginata se cultiva mejor para sus aplicaciones de biomasa, como para biocarbón, o biocompuestos, y una variedad de otros productos. El bambú Rubro puede cultivarse con éxito en las zonas de plantación USDA 6-10.
  • Bambusa vulgaris y Phyllostachys edulis suelen ser las mejores especies de brotes de bambú comestibles.

Por último, como agricultor, debes estar preparado para esperar entre tres y cuatro años a que se establezcan las plantaciones de bambú.

Aunque se trata de un periodo de tiempo considerablemente más corto que el de otras especies maderables y la mayoría de los cultivos frutales, es importante tenerlo en cuenta en su plan de negocio.

Afortunadamente, el bambú puede integrarse de forma creativa en el ecosistema de una granja diversificada. Además de contribuir a diversificar el flujo de ingresos, el bambú ofrece numerosas ventajas ecológicas a cualquier explotación.

William Mason

Jeremy Cruz es un horticultor apasionado y un jardinero doméstico dedicado, conocido por su experiencia en todo lo relacionado con la horticultura y la jardinería doméstica. Con años de experiencia y un profundo amor por la naturaleza, Jeremy ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos en el cuidado de plantas, técnicas de cultivo y prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente.Habiendo crecido rodeado de exuberantes paisajes verdes, Jeremy desarrolló una temprana fascinación por las maravillas de la flora y la fauna. Esta curiosidad lo impulsó a obtener una licenciatura en Horticultura de la renombrada Universidad de Mason, donde tuvo el privilegio de ser asesorado por el estimado William Mason, una figura legendaria en el campo de la horticultura.Bajo la guía de William Mason, Jeremy adquirió una comprensión profunda del intrincado arte y la ciencia de la horticultura. Aprendiendo del propio maestro, Jeremy absorbió los principios de la jardinería sostenible, las prácticas orgánicas y las técnicas innovadoras que se han convertido en la piedra angular de su enfoque de la jardinería doméstica.La pasión de Jeremy por compartir su conocimiento y ayudar a otros lo inspiró a crear el blog Home Gardening Horticulture. A través de esta plataforma, tiene como objetivo empoderar y educar a los jardineros domésticos aspirantes y experimentados, brindándoles información valiosa, consejos y guías paso a paso para crear y mantener sus propios oasis verdes.De consejos prácticos sobredesde la selección y cuidado de plantas hasta abordar los desafíos comunes de la jardinería y recomendar las últimas herramientas y tecnologías, el blog de Jeremy cubre una amplia gama de temas diseñados para satisfacer las necesidades de los entusiastas de la jardinería de todos los niveles. Su estilo de escritura es atractivo, informativo y lleno de una energía contagiosa que motiva a los lectores a embarcarse en sus viajes de jardinería con confianza y entusiasmo.Más allá de sus actividades de blogs, Jeremy participa activamente en iniciativas de jardinería comunitaria y clubes de jardinería locales, donde comparte su experiencia y fomenta un sentido de camaradería entre compañeros jardineros. Su compromiso con las prácticas de jardinería sostenible y la conservación del medio ambiente se extiende más allá de sus esfuerzos personales, ya que promueve activamente técnicas ecológicas que contribuyen a un planeta más saludable.Con la comprensión profundamente arraigada de la horticultura de Jeremy Cruz y su pasión inquebrantable por la jardinería doméstica, continúa inspirando y empoderando a personas en todo el mundo, haciendo que la belleza y los beneficios de la jardinería sean accesibles para todos. Tanto si es un aficionado a la jardinería como si acaba de empezar a explorar los placeres de la jardinería, el blog de Jeremy le guiará e inspirará en su viaje hortícola.