Cómo hacer mantequilla con leche cruda paso a paso

William Mason 12-10-2023
William Mason
Esta entrada es la 6ª parte de 12 de la serie Producción lechera en la UE.

Hacer mantequilla con leche cruda es sencillo y satisfactorio, ¡y le mostraremos cómo hacerlo en casa! La mantequilla de leche cruda es una forma estupenda de utilizar la leche cruda sobrante, obteniendo un producto delicioso y saludable.

Ver también: El incienso, ¿realmente repele a los insectos? ¡Se sorprenderá!

La mantequilla ha sido un alimento básico en muchas culturas durante siglos y su origen se remonta a la antigüedad. De hecho, el proceso de elaboración de la mantequilla ha permanecido relativamente inalterado a lo largo de los años: ¡se aplican los mismos principios!

Ver también: Cuánto dura la leche cruda + Cómo almacenarla y congelarla

No busque más si se pregunta cómo hacer mantequilla con leche cruda. Le guiaremos paso a paso en la elaboración de mantequilla con leche cruda: estará preparando una deliciosa mantequilla casera en un abrir y cerrar de ojos.

Cómo hacer mantequilla con leche cruda

Los principios básicos de la elaboración de la mantequilla son los siguientes. La nata se separa de la leche cruda para obtener mantequilla de leche cruda. A continuación, la nata se bate hasta que se forman sólidos de mantequilla y grasa. Después se limpia la mantequilla y se escurre el exceso de suero de mantequilla.

Veamos el proceso paso a paso, empezando por un PDF imprimible. A continuación, entraremos en los detalles de cada paso.

Cómo hacer mantequilla con leche cruda

Elaborar mantequilla a partir de leche cruda es sencillo y satisfactorio, ¡y le mostraremos cómo hacerlo en casa!

Materiales

  • Leche cruda fresca
  • Agua fría para aclarar
  • Opcional: sal u otros aromas
  • Recipiente limpio y hermético para guardarlo

Herramientas

  • Batidora de mantequilla, tarro, licuadora o batidora
  • Cuchara o taza medidora

Instrucciones

  1. Recoger o comprar leche cruda fresca (no pasteurizada ni homogeneizada).
  2. Separa la nata de la leche dejándola en el frigorífico durante varias horas o toda la noche. Cuanto más tiempo repose, más espesa será la nata.
  3. La nata subirá a la superficie y se retirará con una cuchara o un vaso medidor.
  4. Para obtener mantequilla fermentada, puede dejar la nata a temperatura ambiente durante unas horas o toda la noche para que se produzca la fermentación natural.
  5. Una vez que la nata ha madurado, es hora de batirla, lo que puede hacerse agitando la nata en un tarro, utilizando una mantequera manual, en una licuadora o en una batidora.
  6. Durante el batido, los sólidos de la mantequilla y la grasa se separan y la mezcla empieza a solidificarse.
  7. Cuando veas que se forma una "masa" amarilla, es el momento de dar el siguiente paso.
  8. Separar los sólidos de mantequilla del líquido amasando y exprimiendo la mantequilla para eliminar la mayor cantidad posible de suero de mantequilla.
  9. Lave la mantequilla bajo el grifo de agua fría para eliminar aún más suero de leche. Cuanto más pura sea la mantequilla, más tiempo durará sin estropearse.
  10. Aromatizar con sal o hierbas y guardar en un recipiente limpio y hermético en el frigorífico.
  11. El suero de leche restante se puede utilizar en cualquier receta que utilice suero de leche. ¡Qué rico!
    Outdoor Happens (OutdoorHappens.com) Categoría: Alimentación

    Comprar y preparar la leche cruda

    La mantequilla de leche cruda comienza con leche cruda. Si tiene vacas lecheras, puede recoger la leche usted mismo. Sin embargo, puede comprar leche cruda en granjas locales si no tiene una vaca. Los mercados de agricultores locales, las cooperativas y las tiendas de alimentos saludables también pueden tener leche cruda. La leche cruda no está pasteurizada ni homogeneizada, lo que significa que conserva todas sus bondades.

    Ahora es el momento de separar la nata de la leche. Este proceso es sencillo: déjela en el frigorífico durante varias horas o toda la noche. La nata subirá a la superficie y puede espumarse con una cuchara o un cucharón.

    Para obtener mantequilla fermentada, puede dejar la nata a temperatura ambiente durante unas horas o toda la noche para que se produzca la fermentación natural.

    ¡Gira!

    Una vez madurada la nata, es hora de batirla. Para ello, se puede agitar la nata en un tarro, utilizar una mantequera manual, una batidora o una batidora mezcladora (mi método preferido). La batidora es el método más rápido, pero es casi imposible sacar los sólidos de mantequilla de alrededor del conjunto de cuchillas.

    A medida que se bate la nata, los sólidos de mantequilla y la grasa butírica se separarán. La mezcla empezará a solidificarse, formando mantequilla. Verá claramente que se forma una "masa" amarilla, ¡un gran indicador de que sus esfuerzos por hacer mantequilla van bien! Una vez que vea la masa amarilla, estará listo para el siguiente paso.

    Por cierto, este método es el mismo para la nata montada. La única diferencia es que se deja de batir un poco antes de que la mezcla se convierta en mantequilla.

    Lavar la mantequilla

    Una vez que se haya formado la mantequilla, ¡es hora de ensuciarse las manos! Separa los sólidos de mantequilla de los líquidos amasando y exprimiendo la mantequilla para eliminar la mayor cantidad posible de suero de mantequilla.

    Lave la mantequilla bajo el grifo de agua fría para eliminar aún más suero de leche. Cuanto más pura sea la mantequilla, más tiempo durará sin estropearse.

    Añadir sabores y guardar

    ¡Ya puedes añadir sabores a tu mantequilla casera de leche cruda!

    El sabor más sencillo es un poco de sal, pero las posibilidades son infinitas. Aquí tienes algunas opciones estupendas:

    • Ajo y cebollino
    • Sirope de arce o miel
    • Rosemary
    • Canela, nuez moscada y jengibre
    • Mostaza y cebollino
    • Jalapeño y lima

    Estas mantequillas de leche cruda aromatizadas son una forma estupenda de animar una comida de domingo.

    Otra ventaja es el hermoso suero de leche casero (el líquido que queda del proceso de batido), que puede utilizarse en cualquier receta que utilice suero de leche.

    Guárdelo en un recipiente hermético en el frigorífico hasta un mes o en el congelador durante varios meses.

    Tendrá una deliciosa mantequilla casera perfecta para untar en pan casero o añadir a cualquiera de sus recetas favoritas.

    Por último, me gustaría compartir contigo este vídeo. Si te sientes culpable por comer mantequilla, ¡mira esto!

    William Mason

    Jeremy Cruz es un horticultor apasionado y un jardinero doméstico dedicado, conocido por su experiencia en todo lo relacionado con la horticultura y la jardinería doméstica. Con años de experiencia y un profundo amor por la naturaleza, Jeremy ha perfeccionado sus habilidades y conocimientos en el cuidado de plantas, técnicas de cultivo y prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente.Habiendo crecido rodeado de exuberantes paisajes verdes, Jeremy desarrolló una temprana fascinación por las maravillas de la flora y la fauna. Esta curiosidad lo impulsó a obtener una licenciatura en Horticultura de la renombrada Universidad de Mason, donde tuvo el privilegio de ser asesorado por el estimado William Mason, una figura legendaria en el campo de la horticultura.Bajo la guía de William Mason, Jeremy adquirió una comprensión profunda del intrincado arte y la ciencia de la horticultura. Aprendiendo del propio maestro, Jeremy absorbió los principios de la jardinería sostenible, las prácticas orgánicas y las técnicas innovadoras que se han convertido en la piedra angular de su enfoque de la jardinería doméstica.La pasión de Jeremy por compartir su conocimiento y ayudar a otros lo inspiró a crear el blog Home Gardening Horticulture. A través de esta plataforma, tiene como objetivo empoderar y educar a los jardineros domésticos aspirantes y experimentados, brindándoles información valiosa, consejos y guías paso a paso para crear y mantener sus propios oasis verdes.De consejos prácticos sobredesde la selección y cuidado de plantas hasta abordar los desafíos comunes de la jardinería y recomendar las últimas herramientas y tecnologías, el blog de Jeremy cubre una amplia gama de temas diseñados para satisfacer las necesidades de los entusiastas de la jardinería de todos los niveles. Su estilo de escritura es atractivo, informativo y lleno de una energía contagiosa que motiva a los lectores a embarcarse en sus viajes de jardinería con confianza y entusiasmo.Más allá de sus actividades de blogs, Jeremy participa activamente en iniciativas de jardinería comunitaria y clubes de jardinería locales, donde comparte su experiencia y fomenta un sentido de camaradería entre compañeros jardineros. Su compromiso con las prácticas de jardinería sostenible y la conservación del medio ambiente se extiende más allá de sus esfuerzos personales, ya que promueve activamente técnicas ecológicas que contribuyen a un planeta más saludable.Con la comprensión profundamente arraigada de la horticultura de Jeremy Cruz y su pasión inquebrantable por la jardinería doméstica, continúa inspirando y empoderando a personas en todo el mundo, haciendo que la belleza y los beneficios de la jardinería sean accesibles para todos. Tanto si es un aficionado a la jardinería como si acaba de empezar a explorar los placeres de la jardinería, el blog de Jeremy le guiará e inspirará en su viaje hortícola.